POR QUÉ CONTAR CON UNA NEWSLETTER EN TU CLÍNICA VETERINARIA
¿Puede ayudar una newsletter a tu clínica veterinaria? La respuesta es, ¡sí! De hecho, una newsletter en una herramienta muy efectiva dentro de las estrategias de marketing veterinario.
En este artículo te contaremos qué son las newsletters, qué tipos existen, cuáles son sus ventajas y algunas ideas para que puedas poner en marcha tu newsletter veterinaria.
¿Empezamos?
Qué es una newsletter
Una newsletter es un boletín informativo digital que las empresas envían a personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico de manera voluntaria (suscriptores), con el objetivo de proporcionar información sobre el sector o su clínica veterinaria de forma periódica.
¿Y en qué se diferencia una newsletter del email marketing? Muy sencillo. El email marketing se centra en enviar correos electrónicos promocionales y transaccionales a clientes, mientras que las newsletters son boletines informativos enviados a una audiencia específica interesada en recibir contenido relevante de una empresa o marca.
Tipos de newsletter para tu clínica veterinaria
Los tipos de newsletters que puedes utilizar en tu centro veterinario son:
- Newsletter Informativa: Proporciona información y novedades sobre tu clínica veterinaria o sobre el sector veterinario. Recuerda que es esencial ofrecer contenido de valor para tus clientes y clientes potenciales, si quieres posicionar tu clínica en el sector.
- Newsletter Promocional: Se centra en compartir ofertas, concursos, descuentos y promociones para incentivar a los suscriptores a participar o adquirir tus servicios. Es una excelente manera de hacer que los suscriptores se sientan especiales y aumentar su participación.
- Newsletter Personal: Enfocada en compartir información de forma cercana sobre tu clínica veterinaria, incluyendo detalles sobre el centro, su historia o del equipo.
- Newsletters Mixtas: Una opción excelente para combinar diferentes enfoques en un solo correo electrónico. Puedes mezclar una newsletter informativa con promociones o combinar actualidad con aspectos personales para mantener a tus suscriptores enganchados a tus boletines semanales o mensuales.
Cómo incluir una newsletter en tu clínica veterinaria
Incorporar una newsletter a tu estrategia de marketing veterinario es un proceso que requiere planificación y atención a los detalles. Aquí os dejamos algunos pasos básicos que puedes seguir para crear tu próxima newsletter con resultados:
- Define tu objetivo: Antes de empezar a crear tu newsletter, es importante tener claro cuál es el objetivo de la misma. ¿Quieres informar a tus clientes sobre las últimas novedades de tu clínica? ¿Quieres promocionar servicios o productos específicos? ¿Quieres mejorar la tasa de engagement de tus clientes con la clínica? Definir tu objetivo te ayudará a tener una dirección clara para la creación de tu newsletter.
- Selecciona una plataforma de envío de correo electrónico: Existen varias plataformas de envío de correo electrónico como Mailchimp, Sendinblue o Constant Contat, que ofrecen herramientas para crear y enviar newsletters. Puedes investigar la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
- Diseña tu newsletter: El diseño de tu newsletter es muy importante para captar la atención de tus clientes. Utiliza un diseño limpio y atractivo que sea fácil de leer en distintos dispositivos. Asegúrate de incluir tu logotipo, colores y elementos de branding de tu clínica veterinaria para mantener una imagen coherente.
- Crea contenido relevante: El contenido es el corazón de tu newsletter. Asegúrate de incluir información de interés y actual a tus suscriptores.
- Personaliza y segmenta tu lista de suscriptores: Es importante segmentar tu lista de suscriptores para asegurarte de que estás enviando el contenido adecuado a cada grupo de clientes. Puedes segmentar por características demográficas, intereses, comportamientos…
- Haz pruebas y revisa antes de enviar: Antes de enviar tu newsletter, asegúrate de que no haya errores ortográficos o gramaticales, y verifica que todos los enlaces funcionen perfectamente.
- Analiza los resultados: Después de enviar tu newsletter, analiza los resultados para evaluar su efectividad. Utiliza las herramientas de análisis de tu plataforma de envío de correo electrónico para medir la tasa de conversión y otros indicadores clave de rendimiento. Además, podrás utilizar esa información para ajustar y mejorar tus newsletters en el futuro.
Ventajas de tener una newsletter en una clínica veterinaria
- Es una buena estrategia de fidelización de clientes. Te ayuda a fidelizar clientes enviándoles información sobre su mascota, promociones especiales, noticias y actualizaciones de la clínica.
- Te ayuda a promocionar servicios y productos de tu tienda para mascotas o tu clínica veterinaria. También puedes destacar nuevos servicios, paquetes especiales, promociones exclusivas y otros beneficios exclusivos para los suscriptores.
- Sirve como herramienta de educación y concienciación sobre temas de salud animal, consejos de cuidado y prevención de enfermedades.
- Genera confianza en el lector. Creando contenido relevante y de calidad, podrás posicionarte como un centro veterinario de referencia en el cuidado de animales.
- Es muy eficaz a la hora de obtener un feedback directo de tus clientes. Para ello, puedes incluir en tu newsletter alguna encuesta, formulario de comentarios o invitaciones a eventos, etc. De esta forma tus clientes podrán interactuar con tu contenido, sintiéndose partícipes del proceso, y tú podrás mejorar los servicios de tu clínica y la atención al cliente al analizar sus opiniones.
Ideas para crear la newsletter
Ahora que ya sabes qué son las newsletters y cómo pueden ayudar a impulsar tu clínica veterinaria, es el momento de ponerse en marcha. Aquí os dejamos un resumen de ideas que puedes incluir en tus newsletters veterinarias:
- Información sobre los servicios que ofrece la clínica
- Consejos sobre el cuidado de las mascotas
- La historia de la clínica
- Actualizaciones importantes (cambios de horario, número de teléfono, ubicación, etc.)
- Campañas de salud
- Testimonios de clientes
- Eventos del sector veterinarios
- Ofertas por tiempo limitado
- Recursos (publicaciones de blog, infografías, libros electrónicos)
- Cualquier información importante para los propietarios de mascotas y sus peludos.
Mantén a tus clientes informados gracias a la newsletter
Cuidar la relación con tus clientes es esencial para la supervivencia de tu clínica veterinaria. A través de una newsletter bien diseñada, tu clínica veterinaria puede mantener una comunicación regular con los dueños de mascotas y fortalecer su relación con los clientes, promoviendo su imagen de marca y mejorando la calidad del servicio ofrecido.
En MKVET somos especialistas en marketing veterinario. Si necesitas ayuda con la estrategia de marketing de tu clínica veterinaria, no dudes en contactar con nosotros, para informarte sin compromiso de nuestros servicios y ofertas para veterinarios.
Llámanos +34 91 005 91 68 o escribe un correo a hola@mkvet.es
Entradas recientes
Cómo compartir casos de reales en tu clínica veterinaria
Compartir casos reales de tu clínica veterinaria es una estrategia muy eficaz a la hora de atraer a nuevos clientes y fortalecer la relación con los existentes, ya que se tratan de historias auténticas y conmovedoras que conectan emocionalmente con tu comunidad de...
Por qué humanizar tu clínica veterinaria es importante
Una de las estrategias más efectivas para impulsar las redes sociales es tu centro veterinario es humanizar tu marca. Es sabido por todos que los usuarios en general, y los propietarios de mascotas en particular, priorizan cada vez más que el contenido sea cercano y...
INSTAGRAM PARA VETERINARIOS: CONSEJOS PARA MEJORAR TU ALCANCE
El hecho de que Instagram recomiende el contenido veterinario que publicas en el perfil de tu clínica es una forma excelente de llegar a nuevos seguidores. Por eso es importante conocer cómo funciona la clasificación y sus Normas de recomendaciones. En este artículo...