Por qué humanizar tu clínica veterinaria es importante

 

Una de las estrategias más efectivas para impulsar las redes sociales es tu centro veterinario es humanizar tu marca. Es sabido por todos que los usuarios en general, y los propietarios de mascotas en particular, priorizan cada vez más que el contenido sea cercano y natural.

Mostrar el lado más humano de tu clínica veterinaria puede generar una conexión emocional que convierte a los propietarios de mascotas en seguidores leales de tu marca, y posiblemente en futuros clientes también.

Sigue leyendo este artículo para descubrir por qué es importante humanizar tu clínica veterinaria en redes sociales y algunos consejos para que puedas humanizar tu marca de forma efectiva y profesional.

Qué es humanizar tu marca veterinaria

En un sector tan competitivo como el veterinario, las clínicas que tienen presencia en redes sociales se esfuerzan constantemente por diferenciarse unas de otras. Y aunque la calidad de sus servicios y los precios son un factor muy importante, cada vez son más los propietarios de mascotas que tienen en cuenta su relación con la comunidad y la preocupación que muestran por los clientes en redes sociales.

Por eso, cuando hablamos de humanizar una marca veterinaria en redes sociales, nos referimos al hecho de crear conexiones con su audiencia y construir una comunidad basada no solo en la transacción de servicios veterinarios para las mascotas, sino en la generación de relaciones cercanas, sólidas y duraderas con tus pacientes y sus dueños.

Por qué humanizar tu clínica veterinaria en redes sociales

Humanizar tu clínica veterinaria en Instagram, Facebook, etc., es importante porque ayuda a que tu comunidad se sienta más escuchada por los veterinarios de tu centro y esto aumenta su fidelidad y la tasa de engagement de tus redes sociales. Pero aún hay más. A continuación, te damos más razones para humanizar tu marca veterinaria:

  1. Te permite conectar con los propietarios de mascotas.

Las redes sociales son un canal donde puedes conectar emocionalmente con tus seguidores. Cuando compartes historias y casos reales de tus pacientes, demuestras el compromiso de tus veterinarios con la salud y el bienestar de las mascotas.

  1. Genera confianza.

Mostrar tu lado más humano en redes sociales da una imagen más natural y transparente de tu clínica veterinaria, y aumentará la confianza de los propietarios de mascotas que lleguen hasta tu perfil o te sigan.

  1. Es una forma de fidelizar clientes.

Humanizar tu clínica veterinaria también incluye escuchar de forma activa a tus clientes y seguidores. Cuando los seguidores sienten que están interactuando con personas reales y no solo con una marca, es más probable que se conviertan en clientes fieles a largo plazo.

  1. Sirve como estrategia de diferenciación.

El sector veterinario es un ámbito muy competitivo y humanizar tu clínica veterinaria puede ayudarte a diferenciarte de la competencia en redes sociales. Para ello, es importante que tu contenido muestre a los propietarios de mascotas por qué deberían elegir tu clínica veterinaria y no otra.

  1. Atrae nuevos clientes.

Contar la historia de tu clínica, de tu equipo, casos reales de pacientes o testimonios compartidos en redes sociales de tus clientes, siempre son una buena forma de atraer a nuevos propietarios de mascotas que buscan un centro veterinario en el que puedan confiar y sentirse seguros.

Además, si logras que tus clientes te recomienden a los demás, obtendrás más resultados que intentando hacerlo por ti mismo.

  1. Mejora de la imagen de marca.

Los propietarios de mascotas buscan un servicio profesional pero también cercano. Humanizar las redes sociales de tu clínica puede mejorar la percepción que tienen de tu negocio veterinario y hacer que vean tu centro más afín a ellos.

Cómo humanizar tu centro veterinario en redes sociales

A la hora de elegir un centro veterinario para sus mascotas, los usuarios consideran varios factores:  ubicación, reseñas, servicios, precios, y presencia online. Descubre cómo humanizar tus redes sociales para no perder clientes:

Muestra cercanía sin dejar de lado la profesionalidad.

Una de las claves para humanizar tu marca veterinaria correctamente es saber cómo comunicarte con los dueños de mascotas.

Desde MKVET, te recomendamos que, a la hora de interactuar con ellos en redes sociales, muestres comprensión por los asuntos que les preocupan y respondas de forma clara y fácil de entender, evitando el uso de tecnicismos para que no se pierda.

Hablar de tú a tus clientes también es efectivo.

Comparte experiencias y casos reales.

Publicar experiencias con el permiso de tus clientes genera confianza en otros usuarios con mascota y cómo hemos dicho antes, te ayuda a captar nuevos clientes. Puedes hacerlo directamente a través de las redes sociales o en el blog tu página web, proporcionando detalles sobre el estado inicial del paciente, los procedimientos realizados y los resultados obtenidos, junto con la reseña de sus dueños.

Fomenta la participación de tus seguidores

Una forma de animar a tu comunidad a interactuar con tu clínica veterinaria es aprovechar las herramientas que ofrecen las redes sociales para hacer preguntas, encuestas, etc.

También es importante que respondas a todas las reacciones e interacciones que tengan con tu perfil veterinario, ya sean positivas o negativas, para mantener una comunicación bidireccional y que tu comunidad se sienta escuchada y comprendida.

Muestra a tu equipo y tu día a día.

Para humanizar tu marca veterinaria no tienes que salir siempre. Eres veterinario, no influencer. Pero si tienes fotos de equipo, puedes permitir que los usuarios conozcan a las personas que trabajan en la clínica, o mostrar tu día a día con imágenes de la clínica o de las instalaciones.

En MKVET te ayudamos a humanizar tu marca veterinaria

Como negocio, es fundamental tener claro que tu cliente debe de ser el centro de tu estrategia de marketing veterinario. Por eso en este artículo te hemos mostrado la importancia de humanizar tu clínica en redes sociales. ¿Estás listo para seguir nuestros consejos?

En MKVET nos esforzamos diariamente en hacerte la vida más fácil. Por eso contamos con profesionales especializados en Marketing Veterinario que te ayudarán a potenciar la imagen de tu clínica veterinaria y atraer más clientes, creando soluciones personalizadas para ti.

Para contactar con nosotros solo tienes que hacer clic en este enlace.

¡Te estamos esperando!

 

Entradas recientes

Cómo compartir casos de reales en tu clínica veterinaria

Cómo compartir casos de reales en tu clínica veterinaria

Compartir casos reales de tu clínica veterinaria es una estrategia muy eficaz a la hora de atraer a nuevos clientes y fortalecer la relación con los existentes, ya que se tratan de historias auténticas y conmovedoras que conectan emocionalmente con tu comunidad de...

POR QUÉ CONTAR CON UNA NEWSLETTER EN TU CLÍNICA VETERINARIA

POR QUÉ CONTAR CON UNA NEWSLETTER EN TU CLÍNICA VETERINARIA

¿Puede ayudar una newsletter a tu clínica veterinaria? La respuesta es, ¡sí! De hecho, una newsletter en una herramienta muy efectiva dentro de las estrategias de marketing veterinario. En este artículo te contaremos qué son las newsletters, qué tipos existen, cuáles...

INSTAGRAM PARA VETERINARIOS: CONSEJOS PARA MEJORAR TU ALCANCE

INSTAGRAM PARA VETERINARIOS: CONSEJOS PARA MEJORAR TU ALCANCE

El hecho de que Instagram recomiende el contenido veterinario que publicas en el perfil de tu clínica es una forma excelente de llegar a nuevos seguidores. Por eso es importante conocer cómo funciona la clasificación y sus Normas de recomendaciones. En este artículo...