¿Por qué crear una comunidad en redes sociales de mi clínica veterinaria?

Las redes sociales son uno de los pilares fundamentales de cualquier clínica veterinaria en la actualidad, ya que son la puerta de acceso de muchos propietarios de mascotas que luego se convertirán en clientes de tu centro veterinario. Sin embargo, formar una comunidad con estas personas puede ser un desafío muy grande si no sabes qué pasos seguir, y por eso en este artículo queremos enseñarte cómo crear una comunidad con tus redes sociales y qué ventajas tiene para tu clínica veterinaria.

¿Qué es una comunidad en redes sociales?

Una comunidad en redes sociales es la forma en la que se llama a aquellas personas que te siguen en tus redes sociales pero que también aportan en ella interactuando con tus publicaciones, dejando comentarios, respondiendo encuestas e incluso promoviendo tu centro veterinario en sus perfiles. Todo esto lo hacen porque creen en tu clínica y sienten que vale la pena, que realmente resulta beneficiosa para ellos y sus mascotas.

Es posible que al principio consideres que esto es lo mismo que conseguir nuevos seguidores para tus redes, pero no es así ya que solo un porcentaje de tus seguidores interactúa con las publicaciones de clínica veterinaria (lo que se conoce como engagement). En Instagram, por ejemplo, se considera que un porcentaje promedio de engagement se encuentra entre el 1% y el 5% de tus seguidores. Parece muy poco, pero estas personas son tu verdadera comunidad y aquellas a las que más debes escuchar y por las que más debes trabajar, ya que ellos son quienes más interés tienen en tu centro veterinario y que promocionarán tu clínica veterinaria.

¿Por qué es importante tener una comunidad en redes sociales?

Formar una comunidad para tu clínica veterinaria es un paso fundamental de tu embudo de ventas, incluso se podría considerar como el primer paso. Este grupo de personas son los que arrojará los datos de la efectividad de tu estrategia de contenidos y difusión en el entorno digital, y te orientarán hacia los cambios que debes hacer para acercarte más a cumplir tus objetivos.

¿Cómo construir una comunidad en las redes sociales de tu clínica veterinaria?

Sabiendo ya la importancia que tienen una comunidad para cualquier veterinario, pasemos a hablar del paso a paso que debes seguir para conseguirlo con las redes sociales de tu clínica.

1-     Humaniza tu comunidad

Puede sonar muy básico, pero lo cierto es que resulta muy sencillo olvidar que tras las redes sociales hay personas de carne y hueso que tienen una vida con intereses, sentimientos y objetivos. Sin embargo, recordar esto es lo primero que debes hacer para planear tu estrategia si quieres formar, mantener y aumentar tu comunidad. Ponerte en el lugar de tus clientes (propietarios de mascotas) e intuir qué temas pueden interesarles te permitirá crear contenido que los mantenga atentos a tu perfil.

2-     Define tu objetivo

Una vez que conozcas los intereses de tu comunidad (puedes aprovechar herramientas como encuestas para tener una respuesta más directa y acertada) debes decidir qué objetivo quieres perseguir. Cada publicación que hagas en las redes sociales de tu clínica veterinaria debe perseguir un único objetivo, ya que si no es posible que tus esfuerzos se dividan y te quedes a medio camino de cualquier meta que busques.

Entre los objetivos que puedes perseguir con tus redes sociales están: aumentar tus seguidores, aumentar la cantidad de interacciones, dirigirlos hacia otra instancia de tu embudo de ventas (suscripción, email marketing, página web), etc.

Si conoces los gustos e intereses de tu comunidad y tienes un objetivo definido habrás cumplido con las dos primeras partes (y las más difíciles) para formar una comunidad en torno a tu clínica veterinaria.

3-     Establece un calendario de publicación

Habiendo definido los intereses de tu audiencia y tu objetivo, lo siguiente que debes hacer es establecer un calendario de publicaciones para mantener la actividad en tus redes de manera constante. Esto no significa que debas publicar contenido todos los días, pero sí con cierta regularidad y especialmente con un orden.

Si comienzas a realizar publicaciones de forma ordenada tus seguidores se acostumbrarán e incluso las esperarán con expectativa, lo que aumentará las interacciones que tengan con ella. Esto es muy importante, porque una comunidad no solo debe formarse sino mantenerse, y para ello es necesario ofrecer contenido que les guste y con cierta regularidad.

La organización y la expectativa también te serán de gran utilidad si decides lanzar un nuevo producto o servicio en tu centro veterinario, o si vas a abrir una nueva clínica veterinaria en otro lugar, ya que puedes realizar toda una campaña de lanzamiento entorno a ello y medir las reacciones de los propietarios de mascotas.

4-     Analiza tus métricas

Una vez lanzado tu contenido solo queda analizar los resultados a través de las métricas que te ofrecen las redes sociales para ajustar la estrategia según lo necesites.

Evalúa parámetros como el horario donde más reaccionan y contestan tus seguidores, qué tipos de publicaciones tienen mayor cantidad de interacciones y comentarios, y por supuesto el contenido de esos comentarios ya que son opiniones directas de tu comunidad.

¿Cómo creamos comunidad en MKVET para las clínicas veterinarias?

Para una clínica veterinaria formar y cuidar de su comunidad es vital ya que tus clientes te confían la salud de sus seres más queridos, sus mascotas. En MKVET buscamos siempre transmitir esa confianza en cada contenido que hacemos para ti, y por eso creamos tres planes que se adapten a tus necesidades. ¡Infórmate sin compromiso!

Entradas recientes

NOVEDADES DE INSTAGRAM 2023

NOVEDADES DE INSTAGRAM 2023

Instagram es una de las aplicaciones que más cambios realiza a lo largo del año para renovar sus funciones y responder las distintas necesidades de sus usuarios. Según esta red social, “la conexión con los demás es el motivo por el que las personas acuden a su...

Cómo aplicar el marketing estacional en tu clínica veterinaria

Cómo aplicar el marketing estacional en tu clínica veterinaria

Todas las personas amantes de los animales, y más aquellos que sean propietarios de mascotas, tienen claro que al igual que las personas, sus mascotas también tienen diferentes necesidades dependiendo de la época del año y de otros factores. Aquí es donde entra en...

TENDENCIAS DE MARKETING DIGITAL PARA 2023

TENDENCIAS DE MARKETING DIGITAL PARA 2023

Año tras año las tendencias del marketing digital cambian con mucha rapidez ya que la tecnología no deja de avanzar. A todo lo que ya se utiliza actualmente para el marketing digital para tu clínica veterinaria podemos sumarle muchas novedades que empezarán a tener un...